Descripción
UNIDAD TEMÁTICA I: Introducción a las bases teóricas del Sistema Nervioso Central y las enfermedades más importantes que lo afectan.
UNIDAD TEMÁTICA II: Enfermedad de Parkinson. ¿Cómo mejorar la calidad de vida del paciente mediante terapia física?
UNIDAD TEMÁTICA III: La actividad física terapéutica en pacientes con Esclerosis Múltiple.
UNIDAD TEMÁTICA IV: ACV isquémico y hemorrágico. Características e importancia del ejercicio físico en la recuperación de habilidades motrices y capacidades.
Las enfermedades neurológicas afectan a un gran porcentaje de la población mundial, teniendo al Accidente Cerebro Vascular como uno de los problemas de salud más recurrentes. También el Parkinson y la Esclerosis Múltiple son enfermedades a las que aún no se les ha encontrado un tratamiento que logre terminar con la patología.
Dentro de los abordajes que se le pueden dar a las secuelas que dejan estas enfermedades, se encuentra la posibilidad de rehabilitar capacidades físico-motoras mediante el ejercicio físico. Esta terapia, prescripta en forma correcta, aportará resultados importantes en la mejoría de la marcha, la coordinación, el equilibrio y otros de los problemas con los que se encuentran estos pacientes.
En este curso abordaremos la definición y características de las enfermedades neurológicas, así como comprender la sintomatología y diferentes trastornos que se dan a nivel morfológico-funcional. Utilizaremos las herramientas que nos brinda la educación física, para poder conocer cómo planificar una terapia de rehabilitación, mediante el ejercicio, para pacientes con estas patologías.
Lic. y profesores en Educación Física, profesionales vinculados a la salud y al deporte
Las clases se impartirán a través de conferencias virtuales, entrega de material de lectura obligatoria, y evaluaciones parciales. Para finalizar, se realizará la entrega de un trabajo integrador de todos los conceptos abordados en el curso.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.